Publicado el 16 de abril de 2025 por Inés Heu
Este año asumimos la producción de contenido y la campaña digital para Noche de Galerías 2025, un evento que conecta más de diez espacios de arte en Asunción a través de un recorrido colectivo en una sola noche. Nuestro rol: hacer visible lo que normalmente queda detrás de escena.
En lugar de promocionar desde la superficie, decidimos mirar de frente a quienes sostienen este ecosistema: registrar sus voces, sus rostros, sus espacios. Iniciamos con una serie de videos breves: cada curador, directora o gestor se presenta frente a cámara, habla de su muestra y extiende una invitación directa al público. No hay guión. Solo presencia.
Paralelamente, realizamos una serie de retratos fotográficos de cada galerista en su galería. No se trata solo de ilustrar un nombre con una cara, sino de enmarcar el vínculo entre la persona y el espacio que habita, que organiza, que sostiene.
Estas fotos acompañan y amplifican el mensaje: el arte se construye con personas. No como slogan. Literalmente.
La siguiente fase del proyecto será más compleja. En una sola tarde de rodaje, coordinaremos una serie de entrevistas con artistas participantes, moderadas por Lucía Sapena. Nos enfrentamos a un desafío técnico y logístico: múltiples cámaras, múltiples personas, un espacio compartido, y tiempo limitado. El objetivo es mantener la producción ágil, sin perder profundidad.
Planeamos grabar con tres cámaras simultáneas, lo que nos permitirá construir transiciones más fluidas en la edición, sin interrumpir el ritmo natural de las conversaciones. No buscamos espectacularidad. Buscamos claridad. Escuchar. Observar. Documentar.
Este proyecto no se limita a promocionar una fecha en el calendario. Para nosotros, cada video, cada fotografía, cada línea editada es parte de un registro visual de la escena artística contemporánea en Paraguay. Un archivo que hable por sí mismo en el tiempo.
Seguimos trabajando en silencio, desde la luz baja del monitor, detrás de la cámara o frente a la línea de tiempo. Nuestro trabajo no es explicar el arte. Es hacerlo visible.