Publicado el 27 de abril de 2025 por Inés Heu
En el ámbito de la creación de contenido para el arte y la cultura, cada decisión técnica tiene un impacto significativo en los resultados finales. Hoy quiero compartir una experiencia reciente que no solo me brindó valiosas lecciones sobre el comportamiento de los algoritmos en las redes sociales, sino que también reafirmó la importancia de contar con las herramientas adecuadas.
Hace unos días, publicamos un video animado sencillo en Instagram. A diferencia de otros contenidos previos, este video prescindió de la narración, optando únicamente por texto y animaciones. Al principio, pensé que este formato podría no tener el impacto esperado, pero para mi sorpresa, fue el post más visualizado y compartido hasta la fecha.
Este caso subraya una verdad fundamental sobre los algoritmos de las redes sociales: plataformas como Instagram y Facebook priorizan aquellos contenidos que generan interacción, tales como comentarios, compartidos y guardados. Un video bien diseñado, claro e informativo, puede lograr una participación significativa, incluso sin una narración, si está cuidadosamente estructurado para captar la atención y facilitar la interacción.
El proceso que inicialmente parecía complejo resultó ser mucho más sencillo de lo que anticipaba, gracias al uso de CapCut.
Para la creación de mis videos, he adoptado CapCut como mi herramienta principal. Esta plataforma ha transformado por completo mi flujo de trabajo en la edición de contenido.
Tras años de usar Adobe Premiere, comencé a utilizar CapCut en sus primeros días, cuando aún era completamente gratuita. Recientemente, decidí adquirir CapCut Pro debido a una actualización que restringió algunas funciones esenciales a los usuarios Pro. No me arrepiento de esta decisión; es una herramienta relativamente económica en comparación con otras opciones del mercado, y, además, ofrece la ventaja de que mi productor puede acceder a mi cuenta desde su PC.
Aparte de CapCut, también soy usuario de Canva, una plataforma que, aunque suele ser criticada dentro de la comunidad de diseño gráfico, a mí me resulta extremadamente útil. La combinación de Canva Pro y CapCut Pro me ha permitido optimizar mi tiempo y llevar a cabo proyectos con un nivel de creatividad y eficiencia que antes no era posible.
Una de las características que más valoro de CapCut es su interfaz intuitiva, sumada a su constante conexión a internet, lo que permite actualizaciones continuas en su biblioteca de recursos, tales como:
Música de fondo y efectos de sonido libres de derechos.
Plantillas de textos animados y subtitulado automático.
Stickers y efectos creativos.
Transiciones modernas y dinámicas.
CapCut también dispone de una función que me ha resultado especialmente útil: el keyframe (fotograma clave), que permite mover objetos y textos a lo largo del tiempo, otorgando una sensación de animación profesional sin recurrir a softwares más complejos.
Aunque en ocasiones he experimentado pequeños bugs, he notado que son cada vez menos frecuentes, y el equipo de desarrollo lanza actualizaciones de manera constante. En mi experiencia, el balance entre facilidad de uso, potencia y creatividad que ofrece CapCut es ideal para proyectos relacionados con el arte, la cultura y la comunicación visual.
Quiero concluir con una reflexión importante:
No importa si utilizas una lente 50mm 1.8 (que algunos consideran básica) o una herramienta gratuita como CapCut o Canva; lo que realmente importa es quién está detrás de la cámara o la pantalla. Cada foto, cada video, cada pieza de contenido lleva consigo la visión, el criterio y la pasión del creador.
Así que la próxima vez que alguien comente sobre lo “buena” que es tu cámara o tu software, recuerda: la herramienta es solo un medio, pero la verdadera diferencia la marca el ojo, la experiencia y la dedicación de quien crea.
¿Querés transformar la manera en que comunicás tu arte o proyecto cultural?
En IAHUH Digital Studio te ayudamos a crear videos, fotografías y estrategias visuales que conectan con tu público de verdad.
👉 Contactanos hoy y llevá tu proyecto al siguiente nivel.